Aumentamos los beneficios para vos

El Directorio de la Caja de Previsión resolvió incrementar los topes de beneficios para nuestros afiliados con el objetivo de ampliar la cobertura y acompañarlos con mayor presencia en las etapas importantes de su vida.

  • Subsidios por Nacimiento o adopción: $100.000 > Solicitarlo dentro de los 18 meses del nacimiento, adopción o guarda judicial. Para solicitarlo ingresar en https://cpscba.org.ar/autogestion/
  • Subsidios por Matrimonio: $80.000 > Solicitarlo dentro de los 3 meses de contraído el vínculo conyugal y antigüedad mínima de 6 meses en la afiliación.

A su vez, para los afiliados jubilados se incrementó la cobertura en salud beneficio complementario al Depto de Servicios Sociales del CPCE, incorporando como novedad la compensación de topes de reintegro.

  • Reintegro por compra de medicamentos: 25% del precio del medicamento (o del precio de vademécum, si éste fuese menor).
  • Reintegros por coseguros médicos: 100% del pago de coseguros médicos, excepto consultas y prótesis.

Tope anual para reintegros:

Jubilados ordinarios: $160.000

Jubilados por discapacidad: $320.000

Pensionados: $112.000

Los pedidos de reintegro se ingresan desde el sitio de Autogestión del CPCE.

Incremento de haber para Diciembre-24

Conforme a la ley 8.349 en su art. 30 a) donde se determina que los haberes de jubilación ordinaria y jubilación ordinaria por minusvalía se ajustarán conforme lo establecido en el régimen jubilatorio nacional, el Directorio de la Caja actualizó los valores que regirán a partir del mes de diciembre, incrementándose el haber jubilatorio en un 2,7% quedando conformado el haber de Cat. A de la siguiente manera:

Haber jubilatorio: $ 419.500

Ayuda extraordinaria: $ 140.000

Total: $ 559.500

El impacto de dicho incremento se pospuso para mayo 2025.

Recordamos que los próximos meses se incrementarán los aportes de la siguiente manera:

Diciembre: 8,83% correspondiente a la movilidad de junio 2024

Enero: 4,18% correspondiente a la movilidad de julio de 2024.

Fecha de pago: viernes 20 de diciembre

Presupuesto y Plan de Inversiones 2025- Aprobados

El pasado viernes 13 de diciembre se desarrolló en Sede Central, la Asamblea General Ordinaria de afiliados para el tratamiento del Proyecto de Presupuesto y Plan de Inversiones 2025.

Con una asistencia de más de 180 afiliados activos y pasivos, por mayoría absoluta de la asamblea, fueron aprobados todos los puntos sometidos a consideración.

La Caja de Previsión agradece la presencia y el compromiso de los afiliados asistentes, extendiendo una invitación a aquellos que no pudieron concurrir a sumarse e involucrarse activamente en la construcción continua de la institución.

9° Ciclo de Cine Debate Virtual – 2024 – Película: “Closer – Llevados por el deseo”

Sinopsis: Una historia de pasiones, sexo, amor y abandono que involucra a dos parejas, con una
situación que se complica cuando el hombre de la primera pareja conoce a la mujer de la segunda.

Justificación de la Elección: Closer es dirigida por Mike Nichols, quien es reconocido por haber
filmado la película “El graduado”. Closer es una adaptación de una obra teatral. La película analiza
un tema muy frecuente en el cine que son las relaciones amorosas.
Preguntas para el análisis y debate:
De más está aclarar que las preguntas son para facilitar el análisis, no hay respuestas correctas o
incorrectas, son todas validas e importantes. Mas allá de estas preguntas, pueden acompañar
cualquier reflexión o sensación que consideren importante.

  1. ¿Quién es el o la protagonista en esta película?
  2. ¿Le resulta verosímil lo que viven estos personajes?
  3. ¿Cuál es la escena mas violenta de la pelicula?
  4. ¿Qué opinión tiene acerca del final?

Enviar respuestas a: alejandralipoma@gmail.com
Fecha máxima para enviar respuestas es: 2 días anteriores a cumplirse la semana de
publicada la película y su cuestionario.

Bienvenida del nuevo Directorio

Transcurridas las elecciones del 30 de agosto de 2024 y efectuada la reunión del día 11 de septiembre de 2024 en la cual se llevó a cabo la distribución de cargos, quedó conformado el nuevo Directorio para el periodo 2024-2028.

Estimados afiliados y jubilados de la Caja de Previsión de Cs. Económicas…

Queremos expresar nuestro agradecimiento por haber sido elegidos para conducir la Caja durante el próximo mandato que durará hasta el 2028.

Damos inicio a una nueva gestión con gran entusiasmo, sabiendo que por delante tendremos grandes desafíos por resolver, sin embargo estamos convencidos de que el trabajo mancomunado será la clave para lograr los objetivos propuestos, que no son más que la mejora permanente de los beneficios para nuestros afiliados, logrando un equilibrio entre las necesidades de los afiliados activos y pasivos, afianzando el régimen que tanto les ha costado a nuestros colegas antecesores.

En esta nueva etapa estamos comprometidos en trabajar con responsabilidad, transparencia, dedicación y entrega, poniendo a disposición todos nuestros esfuerzos para resolver los retos que hoy nos atraviesan, utilizando las herramientas necesarias para aunar fuerzas, lograr consensos y priorizar el bienestar y la resolución de conflictos, que solo se da con la buena predisposición de todos los sectores. Estamos convencidos de que el dialogo y la escucha respetuosa, será el camino para lograr las mejoras necesarias.

Los invitamos a trabajar en conjunto, a que nos acompañen con su confianza, su participación, que nos acerquen sus propuestas, sugerencias, ideas innovadoras ya que todas serán valoradas y analizadas para encontrar las mejoras alternativas de acciones en pos de introducir mejoras para el régimen.

Recordemos que la institución es de todos, tanto de afiliados activos como pasivos y será nuestro deber sostenerla en el tiempo y asegurar tanto en el presente como para las generaciones futuras beneficios previsionales brindando seguridad previsional.

Tenemos grandes desafíos por delante y los invitamos a unirse a este nuevo comienzo. Hay mucho por hacer y estamos convencidos de que juntos podemos lograrlo.

El Directorio.

Fecha límite para el cambio de categoría: 31 de agosto

Conforme lo dispuesto en el Art. 7º a) de la Ley 8.349, los afiliados podrán optar hasta el 31 de agosto por la nueva categoría en la que deseen ingresar sus aportes y tendrá vigencia a partir del 1 de enero del año siguiente.           

El plazo de permanencia mínima en cada categoría es de 1 (un) año.

La solicitud de cambio de categoría de aportes se realiza a través de la web https://cpscba.org.ar/autogestion/ < Aportes < Cambio de categoría de aportes

El régimen prevé 4 categorías diferenciadas de aportación (A, B, C, D) que permiten acceder a mayores importes de haberes, como así también establece bonificaciones adicionales al haber jubilatorio base.

Para efectuar el pase a categoría A 50 %, por ejercer la profesión exclusivamente en relación de dependencia, deberá estar inscripto en la matrícula especial para profesionales en relación de dependencia del CPCE.

Consultar escala de valores de aportes y haberes jubilatorios vigentes para las distintas categorías en https://cpscba.org.ar/afiliados/escala-de-aportes/

4° Ciclo de Cine Debate Virtual – 2024 – Película: “Drive my car”

Coordinadora: Lic. Alejandra Lipoma

Plataforma de visualización: NETFLIX / MUBI

Año de la película: 2021

Director: Ryusuke Hamaguchi

País: Japón   

Sinopsis: Pese a no ser capaz de recuperarse de un drama personal, Yusuke Kafuku, actor y director de teatro, acepta montar la obra “Tío Vania” en un festival de Hiroshima. Allí, conoce a Misaki, una joven reservada que le han asignado como chófer. A medida que pasan los trayectos, la sinceridad creciente de sus conversaciones les obliga a enfrentarse a su pasado. 

Justificación de la Elección: Este doloroso drama, adaptado de un cuento de Haruki Murakami, se centra en la relación que se establece entre un hombre y la mujer encargada de conducir su auto

Preguntas para el análisis y debate:

1 – ¿Cuál es el tema de la película?

2- ¿Qué simboliza el auto rojo?

3- ¿Qué opinión tiene acerca del final?

4-¿Considera que esta película está narrada de una manera diferente a las películas que estamos acostumbrados a ver?

Enviar respuestas a: alejandralipoma@gmail.com

Fecha máxima para enviar respuestas es: 2 días anteriores a cumplirse la semana de publicada la película y su cuestionario.

La Caja presente en el 83° Plenario

Los días 15,16 y 17 de Mayo se llevó a cabo en la ciudad de La Plata el 83 Plenario de la Coordinadora de Cajas de Argentina, de la que participaron más de 100 representantes de las Cajas Profesionales de todo el país con representantes de la AISS, de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Bs. Aires, Universidad Católica de la Plata, entre otras autoridades provinciales y nacionales.
Nuestra Caja fue representada por el Tesorero Cr. Walter Torti y la Cra. Ana Bercovich Delegada ante la Coordinadora de Cajas, quien presentó el informe de la Comisión económico financiera y disertó sobre comunidad vinculada y movilidad de las prestaciones previsionales.
En el marco del Plenario se trabajó sobre buenas prácticas en la gestión provisional, la problemática de la salud de los profesionales en el ámbito laboral, movilidad previsional y el estado actual de la seguridad social de los profesionales.
Es un desafío para las Cajas de profesionales adaptarse a las nuevas realidades y exigencias de la actualidad, asimismo creemos que intercambiar y profundizar sobre las problemáticas es el camino.