¿Cómo es el trámite de reintegro por compra de medicamentos?
El monto a reintegrar será equivalente al 25% del precio del medicamento (o del precio de vademécum, si éste fuese menor), con el límite de $ 3.000 por cada jubilado y $2.100 por pensionado. Los medicamentos susceptibles de reintegro son aquellos para los cuales el Consejo ha otorgado una cobertura del 50% a través de su Departamento de Servicios Sociales, y que no cuentan con la cobertura de otra obra social.
Documentación a presentar:
- Fotocopia legible del recetario médico emitido por el Departamento de Servicios Sociales del CPCE
- Original de la factura o ticket de compra emitido por la farmacia.
Importante: Al momento de la presentación, se entregará al jubilado solicitante un comprobante del pedido de reintegro, informándole el monto del mismo y la fecha en la cual se hará efectivo (que será coincidente con una fecha de pago de haberes jubilatorios).
Dónde se realiza el trámite:
- Sede Central: a través de la Mesa de Atención Unificada del Consejo Profesional, de lunes a viernes, en el horario de 7:30 hs. a 19:00 hs (excepto durante los meses de enero y febrero que la atención es de 07:30 a 16 hs)
- Delegación del Consejo Profesional más cercana a su domicilio.