Actualización de escala de aportes desde Septiembre

Como consecuencia de la movilidad del haber jubilatorio dispuesta para el mes de Marzo-23 y en virtud del cual correspondía realizar un ajuste en los aportes de los afiliados activos, el Directorio de la Caja de Previsión resolvió posponer su aplicación para el mes de septiembre 2023.

El incremento determinado actuarialmente en los aportes jubilatorios se aplicará a partir de este mes en el orden del 18,82%.

Recordamos que la principal fuente de recursos del sistema son los aportes de los afiliados activos y es por ello que cada movimiento en los haberes genera necesariamente un ajuste en los recursos para evitar la pérdida de suficiencia actuarial, garantizando de esta forma la perpetuidad del régimen.

Consulte la escala de valores de aportes y haberes jubilatorios vigentes para las distintas categorías ingresando en https://cpscba.org.ar/afiliados/escala-de-aportes/

Facilidades para aportes en mora

Para evitar actualizaciones en los aportes, la Caja de Previsión pone a disposición de sus afiliados alternativas de financiación con amplio plazo de cancelación, como así también importantes reducciones de recargos para los períodos de mayor antigüedad, por aportes generados e impagos correspondientes a períodos con afiliación activa.

Para la cancelación de aportes devengados que se encuentran en mora, la Caja ofrece una financiación que incluye:

  • Planes de Pago a Sola Firma: Esta opción permite financiar únicamente Deuda de Aporte a la Caja de Previsión, sin presentación de garantes, dado que no genera novación de deuda. El plazo de cancelación es de hasta 60 meses y la tasa de financiación del 26,64% anual.
  • Préstamos de Financiación de Deuda: Se podrá incluir el  TOTAL  de la DEUDA de CPCE y CPS  (Aportes Jubilatorios, Servicios Sociales y Derecho por Ejercicio Profesional). Implican novación de deuda, debiendo presentar una garantía personal. Plazo de cancelación hasta en 120 cuotas mensuales. Tasa de financiación del 26,64% anual.

Para deudas de mayor antigüedad, el profesional podrá cancelar de CONTADO deudas de aportes personales devengadas hasta el mes de noviembre de 2010, con una reducción del noventa por ciento (90%) de los recargos calculados.

Si la cancelación se realiza a través de planes de facilidades de pago o créditos de financiación de deudas, la reducción de recargos será del ochenta por ciento (80%).

Para mayor información comunicarse al correo electrónico: fpellegrini@cpcecba.org.ar

Tel: 0351- 4688300 opción 6 (Deudas)

Actualización de escala de aportes desde Abril

Como consecuencia de la movilidad del haber jubilatorio dispuesta para el mes de Diciembre-22 y en virtud del cual correspondía realizar un ajuste en los aportes de los afiliados activos, el Directorio de la Caja de Previsión resolvió posponer su aplicación para el mes de abril 2023.

El incremento determinado actuarialmente en los aportes jubilatorios se aplicará a partir de este mes en el orden del 16,52%.

La principal fuente de recursos del sistema son los aportes de los afiliados activos y es por ello que cada movimiento en los haberes genera necesariamente un ajuste en los recursos para evitar la pérdida de suficiencia actuarial, garantizando de esta forma la perpetuidad del régimen.

Consulte la escala de valores de aportes y haberes jubilatorios vigentes para las distintas categorías ingresando en https://cpscba.org.ar/afiliados/escala-de-aportes/

Cambio de categoría de aportes

Conforme lo dispuesto en el Art. 7º a) de la Ley 8.349, los afiliados podrán optar hasta el 31 de agosto por la nueva categoría en la que deseen ingresar sus aportes y tendrá vigencia a partir del 1 de enero del año siguiente.           El plazo de permanencia mínima en cada categoría es de 1 año.

La solicitud de cambio de categoría de aportes se realiza a través de la web https://cpscba.org.ar/autogestion/ < Cambio de categoría de aportes

El régimen prevé 4 categorías diferenciadas de aportación (A, B, C, D) que permiten acceder a mayores importes de haberes, como así también establece bonificaciones adicionales al haber jubilatorio base.

Para efectuar el pase a categoría A 50 %, por ejercer la profesión exclusivamente en relación de dependencia, deberá estar inscripto en la matrícula especial para profesionales en relación de dependencia del CPCE.

Consultar escala de valores de aportes y haberes jubilatorios vigentes para las distintas categorías en https://cpscba.org.ar/afiliados/escala-de-aportes/

Actualización de aportes a partir de Diciembre

Como consecuencia de la movilidad del haber jubilatorio dispuesta para el mes de Junio22 y en virtud del cual correspondía realizar un ajuste en los aportes de los afiliados activos, el Directorio de la Caja de Previsión resolvió posponer su aplicación para el mes de diciembre 2022.

El incremento determinado actuarialmente en los aportes jubilatorios se aplicará a partir de este mes en el orden del 17,63%.

La principal fuente de recursos del sistema son los aportes de los afiliados activos y es por ello que cada movimiento en los haberes genera necesariamente un ajuste en los recursos para evitar la pérdida de suficiencia actuarial, garantizando de esta forma la perpetuidad del régimen.

Consulte la escala de valores de aportes y haberes jubilatorios vigentes para las distintas categorías ingresando en https://cpscba.org.ar/afiliados/escala-de-aportes/

Facilidades para deuda de aportes en mora

Para evitar actualizaciones en los aportes, la Caja de Previsión pone a disposición de sus afiliados planes de financiación con amplios plazos de cancelación, como así también importantes reducciones de recargos para los períodos de mayor antigüedad, por aportes generados e impagos correspondientes a períodos con afiliación activa.

Para la cancelación de aportes devengados que se encuentran en mora, la Caja ofrece una financiación que incluye:

  • Planes de Pago a Sola Firma: Esta opción permite financiar únicamente Deuda de Aporte a la Caja de Previsión, sin presentación de garantes, dado que no genera novación de deuda. El plazo de cancelación es de hasta 60 meses y la tasa de financiación del 26,64% anual.
  • Préstamos de Financiación de Deuda: Se podrá incluir el  TOTAL  de la DEUDA de CPCE y CPS  (Aportes Jubilatorios, Servicios Sociales y Derecho por Ejercicio Profesional). Implican novación de deuda, debiendo presentar una garantía personal. Plazo de cancelación hasta en 120 cuotas mensuales. Tasa de financiación del 26,64% anual.

Para deudas de mayor antigüedad, el profesional podrá cancelar de CONTADO deudas de aportes personales devengadas hasta el mes de noviembre de 2010, con una reducción del noventa por ciento (90%) de los recargos calculados.

Si la cancelación se realiza a través de planes de facilidades de pago o créditos de financiación de deudas, la reducción de recargos será del ochenta por ciento (80%).

Para mayor información comunicarse al correo electrónico: fpellegrini@cpcecba.org.ar

Tel: 0351- 4688300 opción 6 (Deudas)

Accedé al detalle de tus pagos

Desde el servicio de Autogestión, de la Caja de Previsión y del CPCE, podrás ver el detalle de los conceptos abonados de tu cedulón.

Seleccioná el año a consultar y listo!

Además, podes descargar los pagos de todo el año a un archivo Excel.

  • Cedulón de matrícula

Ingresando en Autogestión CPCE < sección Administración

< Historial de Pagos

https://cpcecba.org.ar/autogestion/historial

  • Cuotas de Préstamos

Ingresando en Autogestión CPS < Historial de pago de cuotas

https://cpscba.org.ar/autogestion/historial-de-prestamos.asp

Actualización de aportes a partir de Septiembre

Como consecuencia de la movilidad del haber jubilatorio dispuesta para el mes de Marzo22 y en virtud del cual correspondía realizar un ajuste en los aportes de los afiliados activos, el Directorio de la Caja de Previsión resolvió posponer su aplicación para el mes de septiembre 2022.

El incremento determinado actuarialmente en los aportes jubilatorios se aplicará a partir de este mes en el orden del 14,87%.

La principal fuente de recursos del sistema son los aportes de los afiliados activos y es por ello que cada movimiento en los haberes genera necesariamente un ajuste en los recursos para evitar la pérdida de suficiencia actuarial, garantizando de esta forma la perpetuidad del régimen.

Consulte la escala de valores de aportes y haberes jubilatorios vigentes para las distintas categorías ingresando en https://cpscba.org.ar/afiliados/escala-de-aportes/

Charla virtual de Psicología

La Caja de Previsión invita a sus afiliados a participar de una charla virtual de psicología, con la idea de generar un espacio de reflexión respecto a las conductas que favorecen el autoconocimiento y la posibilidad de cambiar, desde lo personal, los aspectos necesarios para lograr vínculos saludables.

El taller de autoconocimiento personal será dictado por la Lic. Ximena Trejo, en formato virtual, el día martes 9 de Agosto a las 17:30 hs a través de la plataforma Meet.

Informes e inscripciones: 351-5100649  Mariano Guerrieri

351-2055025  /  0800-555-2252

Mail: cps@cpcecba.org.ar

Web: cpscba.org.ar

Actualización de aportes a partir de Junio

Como consecuencia de la movilidad del haber jubilatorio dispuesta para el mes de Diciembre-21 y en virtud del cual correspondía realizar un ajuste en los aportes de los afiliados activos, el Directorio de la Caja de Previsión resolvió posponer su aplicación para los meses de mayo y junio 2022.

El incremento determinado actuarialmente en los aportes jubilatorios se aplicará a partir de este mes en el orden del 7%.

La principal fuente de recursos del sistema son los aportes de los afiliados activos y es por ello que cada movimiento en los haberes genera necesariamente un ajuste en los recursos para evitar la pérdida de suficiencia actuarial, garantizando de esta forma la perpetuidad del régimen.

Consulte la escala de valores de aportes y haberes jubilatorios vigentes para las distintas categorías ingresando en https://cpscba.org.ar/afiliados/escala-de-aportes/