Solicitá tus reintegros hasta el 30.11.2024

Recordamos a jubilados y pensionados que hasta el 30.11.2024 podrán solicitar por cobertura extraordinaria en salud de la Caja, complementaria al Departamento de Servicios Sociales del CPCE.

Cobertura en medicamentos

Por compras de medicamentos. Reintegro del 25% del precio del medicamento (o del precio de vademécum, si éste fuese menor).

Tope: $70.000 por año por jubilado. $49.000 por año por pensionado. Hasta $105.000 por año por jubilado por invalidez.

Documentación a presentar: Fotocopia legible del recetario médico emitido por el Departamento de Servicios Sociales del CPCE y original de la factura o ticket de compra emitido por la farmacia.

Cobertura en coseguro médico

Para todas las prácticas llevadas a cabo a través de la cobertura del Dpto. de Servicios Sociales de Consejo, excepto consultas médicas y prótesis. Reintegro del 100% del valor del coseguro abonado.

Tope: Hasta $70.000 por año por jubilado. Hasta $49.000 por año por pensionado. Hasta $105.000 por año por jubilado por invalidez.

Documentación a presentar: Copia del pedido médico y factura del coseguro abonado.

*Cabe destacar que la cobertura en salud de la Caja, al ser un beneficio complementario al Depto de Servicios Sociales exige la cobertura previa del Depto. de Servicios Sociales del CPCE*

Procedimiento para realizar el trámite:

Las solicitudes de reintegros deben ser ingresadas a través de la web CPCE https://cpcecba.org.ar/ Autogestión> Servicios Sociales > Reintegros – otros trámites >Cargar otros trámites > Reintegros Caja de Previsión Social > Adjuntar documentación  solicitada para cada caso.

Acreditación:

La cobertura se hará efectiva mediante reintegro, acreditándose conjuntamente con el pago del haber jubilatorio del mes siguiente al que fue procesado el trámite.

Podrá consultar Reintegros procesados  y Saldos disponibles de Asistencia Extraordinaria vía web de la Caja de Previsión https://cpscba.org.ar < Autogestión < Reintegros de medicamentos y prácticas

Próximos talleres de Pro Arte Córdoba

La Fundación Pro Arte Córdoba los invita a participar de las propuestas del mes de NOVIEMBRE del Ciclo de Cursos y Talleres Culturales 2024, aplicándose un 15% sobre los cursos elegidos.
A continuación detallamos las opciones disponibles:

CHARLA VIRTUAL ABIERTA Y GRATUITA Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa: historia, disputas intelectuales y políticas en América Latina Docente: Lic. Inés Achával Becú Modalidad: online (Zoom). Fecha: Lunes 4 de noviembre Horario: 18:30 – 20:30 hs.     Actividad abierta y gratuita. Inscribite completando este formulario con tus datos: https://forms.gle/wrLFzDX6PL4moFn17   El enlace de Zoom será enviado horas antes de la charla.

CURSO VIRTUAL Francia en el espejo de París: 7 Claves para leer a los franceses Docente: Mgter. Solana Colombres Modalidad: online (Zoom). Fechas: Miércoles 6, 13, 20, 27 de Noviembre (4 clases). Horario: 19 a 20:30 hs. Precio: $40.000 curso completo; u $11.000 por cada clase. Consultas e inscripciones: talleres@proartecordoba.org | 351 – 652 0234 DESCARGAR PROGRAMA

MASTERCLASS VIRTUAL  Inteligencia Artificial y creatividad. Cómo utilizar diferentes motores de I.A. Docente: Lic. José Aníbal Di Carlo Modalidad: Online (Zoom). Día y horario:  Miércoles 6 de noviembre, 19 hs. Precio: $12.000. Consultas e inscripciones: talleres@proartecordoba.org | 351 – 652 0234 DESCARGAR PROGRAMA

MASTERCLASS VIRTUAL Arte plástica y filosofía, coincidencias y desacuerdo Docentes: Lic. María Antonia de la Torre y Dr. José González Ríos Modalidad: Online (Zoom) Día y horario: Sábado 16 de Noviembre – 11hs Precio: $17.000. Consultas e inscripciones: talleres@proartecordoba.org | 351 – 652 0234 DESCARGAR PROGRAMA
MASTERCLASS PRESENCIAL Inteligencia Artificial y creatividad. Cómo utilizar diferentes motores de I.A. Docente: Lic. José Aníbal Di Carlo Modalidad: Online (Zoom). Día y horario:  Miércoles 20 de noviembre, 19 hs. Precio: $12.000   Consultas e inscripciones: talleres@proartecordoba.org | 351 – 652 0234 DESCARGAR PROGRAMA

Subsidio por Maternidad

La Caja de Previsión eximirá a afiliadas gestantes y adoptantes del pago de aportes jubilatorios durante 3 meses, con el objetivo de proporcionarles un alivio financiero y permitirles centrarse plenamente en el cuidado de sus hijos.

Requisitos para solicitarlo:

  • Serán beneficiarias las afiliadas gestantes que ingresen la solicitud a partir del 01.07.2024, con fecha probable de nacimiento de hijos a partir del 01.08.2024.
  • Serán beneficiarias quienes ingresen la solicitud dentro de los 30 días previos a la fecha probable de parto y hasta los 3 meses posteriores al nacimiento.
  • La eximición entrará en vigencia desde el mes siguiente a la solicitud.
  • Se aplicará también al caso de guarda por adopción o adopción plena.
  • Los meses de eximición se computarían como meses de servicios con aportes.
  • Estar al día en el pago de todas las obligaciones con la Caja.
  • Las afiliadas deberán optar por acceder al subsidio por nacimiento o bien a la eximición de aportes por maternidad. No podrán acceder a ambos beneficios. En caso de quedar fuera del plazo para solicitar la eximición por maternidad, podrán gestionar el subsidio por nacimiento.

Para acceder al beneficio deberá ingresar su solicitud desde Autogestión y adjuntar:

  • Certificado de fecha probable de parto/ Certificado de nacimiento/ DNI del hijo/a, en función del momento en que realice el trámite.
  • En el caso de de guarda por adopción o adopción plena adjuntar sentencia.

Simulador avanzado de cuotas

La Caja de Previsión pone a disposición de sus afiliados una nueva herramienta que les permitirá simular cuotas en todas las líneas de crédito vigentes.
El simulador ajusta la oferta crediticia a la antigüedad en la afiliación, los antecedentes de pago y a los ingresos que declare el solicitante.

Para acceder, el profesional debe ingresar a través de Autogestión, con su N° de matrícula, DNI y Pin personal.

Luego deberá:

  • Completar los ingresos mensuales,
  • Seleccionar el tipo de crédito, monto y plazo a simular
  • Presionar el botón calcular.

En el margen derecho se detallará el valor de la cuota mensual que deberá abonar, el monto total al que va a poder acceder y los ingresos mensuales requeridos (por si necesita sumar codeudores)

Al final, en caso de calificar, se pone a disposición un enlace donde podrá cargar la documentación requerida para solicitar el préstamo.

50% en cursos y talleres para jubilados y pensionados

La Caja renovó convenio con CEPRAM y Aulauniversitaria para continuar subvencionando el 50% del valor de la cuota de cursos y talleres. El beneficio es exclusivo para beneficiarios de jubilación y pensión. Las inscripciones comienzan en Febrero.

CEPRAM

Hay más de 160 propuestas, para saldar vocaciones postergadas, para darle riendas sueltas a la creatividad y la expresión, para el bienestar psicológico, y físico, para conocer de cultura, política e historia; aprender de computación, de idiomas, de comunicación y relaciones interpersonales y para poner la memoria en acción.
Los Jubilados y Pensionados de la Caja de Previsión Social para Profesionales en Ciencias Económicas, gozan del 50% de descuento en la matrícula y el costo mensual de los cursos y talleres.
Inscripciones: del 14 al 28 de febrero 5en la sede del CEPRAM: David Luque 430, Bº General Paz. Tel 45334741. Toda la información en: www.cepram.org.ar, y en facebook/cepram

AULA UNIVERSITARIA

Aulauniversitaria ofrece cursos y talleres de Informática, Idiomas Fotografía Digital – Dibujo y Pintura – Telar y tapiz – Gimnasia y recreación – Golf – Ritmos latinos – Bridge – Historia del arte – Arte Dramático – Taller de narración – Canto, actividades recreativas y visitas culturales.

Mediante el convenio vigente los beneficiarios de jubilación y/o pensión abonarán el 50% del costo de matrícula y de la cuota mensual del curso-taller que elijan y el restante 50% será subvencionado por la Caja de Previsión.

Informes e inscripciones en Aula Universitaria: Avda. Donato Álvarez 380 Lunes a viernes de 14 a 17 Hs. Tel: (0351) 414-4444 int. 403 aulauniversitaria@ubp.edu.ar www.promover.org.ar