Caja de Previsión Social en Cs. Es. de Córdob

Origen de la Caja

La Caja de Previsión Social para Profesionales en Ciencias Económicas de la Provincia de Córdoba, se creó como sistema principal mediante el dictado de la Ley Provincial N° 8.349, sancionada el 14.12.1993 por el senado y la cámara de diputados de la provincia de Córdoba y promulgada el 28.12.1993 por Decreto 4106/93.

Con la sanción de la Ley provincial 8.349, y el dictado de la Ley Nacional N° 24.241, el régimen previsional de ciencias económicas reemplazó al régimen autónomo nacional, que pasó a tener el carácter de voluntario para quienes estuvieran obligatoriamente afiliados a un régimen jubilatorio provincial para profesionales.

El régimen creado por Ley 8.349 se estableció como un sistema de capitalización colectivo con beneficio definido, siendo una total continuación del Régimen Provincial Obligatorio creado por Resolución de la Asamblea Extraordinaria del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Córdoba, efectuada al 19.11.1982.

Constituye un régimen de previsión social creado por Ley Provincial, en uso de la facultad no delegada por las provincias a la Nación (art. 125 bis de la CN). Siendo un sistema de capitalización colectivo, las cotizaciones, inversiones y rendimientos se agrupan de manera conjunta para el pago de las prestaciones tanto presentes como futuras. En este sistema, cada afiliado que participa realiza aportaciones regulares durante su vida laboral, y estos fondos se invierten con el objetivo de generar rendimientos. A medida que los profesionales se jubilan, reciben una prestación que está respaldada por la suma acumulada de sus aportaciones y los rendimientos obtenidos por el fondo común. De esta manera, todos los participantes se benefician del crecimiento conjunto del capital invertido y comparten los riesgos y beneficios del sistema, cumpliéndose el principio de la Solidaridad.

A continuación ponemos a su disposición nuestro libro en conmemoración del 30° Aniversario de la Caja