Con la concurrencia de 408 personas, entre afiliados activos y pasivos, se aprobaron los puntos del orden del día de la asamblea de la Caja de Previsión, desarrollada este viernes 4, en el salón auditorio de la Facultad de Cs. Agropecuarias de la UNC.
La asamblea tuvo por objeto dar tratamiento a la propuesta del Directorio de aumentar el haber jubilatorio mediante un esquema gradual de financiación, con el objetivo final de asegurar el bienestar de los jubilados actuales y futuros de la institución, considerando también a los afiliados que aportan.
Habiéndose detallado la propuesta, escuchado a los asambleístas y respondido las consultas de los asistentes, con 246 votos afirmativos, resultó aprobado el punto segundo del orden del día, que fijó un incremento del 10% en los haberes para el mes de abril y determinó incrementos mensuales, a partir de mayo-2025 y por el término de 43 meses, de 0,5 puntos porcentuales adicionales a los aumentos que determine la movilidad nacional.
Cabe recordar que la movilidad nacional actualmente ajusta los haberes en función de la inflación –tomando el último índice publicado, al inicio del mes correspondiente al aumento-, por lo que la propuesta asegura cubrir la inflación y establece un aumento adicional del 33% en términos reales.
Del mismo modo, la asamblea aprobó con 205 votos afirmativos, mantener el pago de una bonificación extraordinaria o bono, equivalente a Pesos ciento cuarenta mil ($ 140.000), para el jubilado de categoría A, a partir de abril y con carácter permanente. Con esta resolución, los jubilados y pensionados de la Caja no tendrán que preocuparse por una reducción o quita del bono.
Para garantizar la perpetuidad del sistema previsional, tal como lo exige su ley de creación, la asamblea también convalidó un plan de recupero de equilibrio actuarial gradual, autorizando el ajuste de los aportes en el porcentual mínimo necesario, a los fines de recuperar un año de suficiencia de recursos en cada valuación actuarial anual. Es decir, lo resuelto se llevará a cabo con un enfoque en la equidad y la justicia, garantizando la sostenibilidad del sistema para las próximas generaciones.
Se destaca lo relevante de esta decisión, dado el contexto de los últimos años, donde la inflación y el costo de vida afectaron directamente a los jubilados, ponderando la necesidad de seguir trabajando en políticas que prioricen el bienestar de los afiliados.
Al culminar la jornada, el presidente de la Caja, Cr. Federico Weissbein, expresó su sincero agradecimiento a todos los afiliados y jubilados que se hicieron presentes en la asamblea, comprometiéndose a llevar adelante una gestión proactiva, enfocada en cumplir con los objetivos propuestos, entre ellos el fortalecimiento de la base de aportantes y un diálogo abierto y cercano con los afiliados, reafirmando la importancia de construir juntos un sistema previsional equitativo, solidario y sostenible para todos.
Monto para ABRIL: $ 636.200 (haber $ 496.200 + bono $140.000)
Desde mayo: ajuste por movilidad más 0,5 puntos porcentuales adicionales, en cada mes.
La propuesta no establece aumentos de aportes para 2025. Los aumentos previstos corresponden a la movilidad del haber de meses anteriores.