
Coordinadora: Lic. Alejandra Lipoma
Película: “El Hijo de la Novia”
Plataforma de visualización: https://play.cine.ar/INCAA/produccion/585
Tutorial para crear un usuario en Cine.ar: https://youtu.be/JiN7n5XiMnI
Año de la película: 2001
Director: Juan Jose Campanella
Pais: Argentina
Sinopsis:
Rafael dedica 24 horas al día a su restaurante, está divorciado, ve muy poco a su hija, no tiene amigos y elude comprometerse con su novia. Además, desde hace mucho tiempo no visita a su madre, internada en un geriátrico porque sufre el mal de Alzheimer. Una serie de acontecimientos inesperados le obligan a replantearse su vida. Entre ellos, la intención que tiene su padre de cumplir el viejo sueño de su madre: casarse por la Iglesia
Justificación de la Elección: Esta película, es la segunda del director argentino Juan José Campanella.
Propongo esta película porque cuenta con un elenco actoral muy interesante y porque retrata muy bien las relaciones familiares y los vínculos amorosos.
El film obtuvo excelentes críticas de la audiencia nacional e internacional, y fue nominada a los Premios Óscar como mejor película extranjera.
Sin adelantar en el análisis, me gustaría rescatar de la película, lo bien que están construidos sus personajes, interpretados por grandes actores argentinos. Cada uno de los personajes tiene un rol específico que hace que la historia avance y nos muestran facetas novedosas que conmueven y emocionan.
Preguntas para el análisis y debate:
De mas esta aclarar que las preguntas son para facilitar el análisis, no hay respuestas correctas o incorrectas, son todas validas e importantes. Mas allá de estas preguntas, pueden acompañar cualquier reflexión o sensación que consideren importante.
- ¿Cuál es el conflicto del Personaje Protagónico (Ricardo Darin)? ¿Cómo describiría a este personaje?
- ¿Qué representa el regreso de de Juan Carlos, viejo amigo de Rafael, en el momento particular que esta atravesando el protagonista?
- ¿Cuál considera que es el momento mas emotivo de la pelicula? ¿Por qué?
- ¿Considera que esta historia, es una historia que se podria desarrollar en cualquier lugar del mundo, o que la misma solo resulta verosimil en Argentina?
Enviar respuestas a: alejandralipoma@gmail.com
Fecha máxima para enviar respuestas es: 2 días anteriores a cumplirse la semana de publicada la película y su cuestionario (miércoles 13/05/20)
2° Ciclo de Cine: “El hijo de la novia” – Reflexión Final – Lic. Alejandra Lipoma