Incremento de haberes a partir de Diciembre-23

Sin perjuicio de que se continuará analizando la situación para definir los valores para enero y febrero a los fines de mantener el poder adquisitivo de los pasivos , el Directorio resolvió:

  • Elevar el haber jubilatorio a $170.810
  • Aumentar el complemento mensual a $79.190

Percibiendo en el mes de DICIEMBRE un haber jubilatorio de Cat. A de $250.000

A su vez el pago del aguinaldo se adelantará al día 07.12.2023

4° Torneo presencial de Ajedrez

Para nuestros afiliados activos y jubilados amantes del ajedrez, la Caja los invita a ser partes de un nuevo torneo presencial. El mismo será por sistema suizo, de cuatro rondas y 15 minutos por jugador. En caso de empate en primer puesto, se realizará una partida desempate de 5 minutos por jugador. Habrá reconocimientos para las tres primeras posiciones de cada categoría (inicial y avanzado), además de certificado de participación.

Fecha: Miércoles 22 de noviembre – 14 hs

Lugar: SUM – 3° Piso – Sede Central del CPCE – Buenos Aires 865, Córdoba

Reglamento:

– Solamente podrán participar afiliados activos y jubilados a la Caja, con inscripción previa.

– Fecha máxima para la inscripción: Lunes 20/11 – 12 hs.

Consultas e inscripción: Tel. 0351-4688300 (int. 6) / Cel. 3515100649 / mail: cps@cpcecba.or.ar

RESULTADO DE LA ASAMBLEA

El día 26.09.23 a las 18:00 h. se dio inicio a la Asamblea General Extraordinaria en el Centro de convenciones sito en calle Oliverio Girondo 3380, de la ciudad de Córdoba. La asamblea se inició con 1.134 asambleístas registrados, entre afiliados activos y pasivos. Asimismo participaron asesores, taquígrafos y un escribano público, que dan fe de lo acontecido.

Con el objeto de organizar y dar transparencia al acto Asambleario, se implementó de manera novedosa un sistema de Registro de Asistencia y Pedido de Palabra, el cual proyectó en directo los ingresos y egresos de afiliados al recinto, los pedidos de palabra (Ordenados automáticamente por hora de solicitud), las mociones y votaciones llevadas a cabo por sectores.

Garantizada la transparencia y veracidad de la cantidad de asambleístas presentes, al dar inicio a las votaciones la presidencia consulta, teniendo en cuenta la cantidad de asistentes y a los efectos de agilizar el recuento de votos, sobre la posibilidad de contar únicamente los votos por el SI y queden por diferencia los votos correspondientes al NO y las abstenciones, lo que resultó consentido de modo contundente por la asamblea. La modalidad  propuesta  no fue objetada y se da por acordada para el tratamiento completo del orden del día y de las mociones de orden que surgieran.

Los firmantes del acta fueron acordados, resultando elegido un activo y un pasivo, siendo éste último uno de los solicitantes de la asamblea extraordinaria.

Se plantearon 3 votaciones durante el desarrollo de la asamblea.

  1. La primera votación correspondió a la  moción de que el voto fuera nominal, resultando con 159  votos afirmativos (por el SI), quedando rechazado el pedido.  No se contaron los votos correspondientes al NO y las abstenciones.
  2. La segunda moción fue de cierre del debate, resultando aprobada por la mayoría de los presentes, con un total de 863 votos afirmativos (por el SI). No se contaron los votos correspondientes al NO y las abstenciones.
  3. Ante esta moción de cierre de debate, se dio comienzo al tratamiento del punto 2 del orden día que rezaba “Analizar la variable inflación y disponer un incremento en los haberes jubilatorios ordinarios por encima de lo establecido por el régimen jubilatorio nacional, según lo estipulado por ley 8.349 artic. 30 – inc. a) – 4to párrafo, y su modificatoria ley 10.050 – art. 17 ídem.-y art. 30 último párrafo Interpretación y Reglamentación de la Ley 8349 (T.O.2012) LLEVANDO LOS HABERES JUBILATORIOS ORDINARIOS PARA LA CATEGORIA A, a un monto de $220.000.- (DOSCIENTOS VEINTE MIL), y los correspondientes proporcionales a cada una de las restantes condiciones y categorías, CON VIGENCIA A PARTIR DE 01/05/2023.”

Respetando la voluntad de los asambleístas presentes, la votación de este punto se llevó a cabo con el criterio utilizado en las 2 mociones anteriores, es decir, contando solo los votos afirmativos y considerando, por diferencia, los votos negativos o abstenciones.

Al inicio del conteo había un total de 1.052 asambleístas y al finalizar la votación 1.059; consensuando la asamblea, a iniciativa de un asambleísta presente, fijar en 1.052 los asistentes a los fines de definir el resultado de la votación.

El conteo final arrojó un total de 512 votos afirmativos, resultando rechazado el punto 2° del orden del día, esto es el incremento del haber a $220.000 retroactivo a mayo de 2023, al no alcanzar la mayoría absoluta de los asambleístas presentes. No se contaron los votos correspondientes al NO y las abstenciones.

Cabe destacar que la normativa de la Caja (art. 41° Ley 8.349 T.O. 2012) establece que las decisiones se tomarán por mayoría absoluta de votos de los asambleístas presentes, es decir, con el voto afirmativo de la mitad más uno de los asambleístas, es decir por lo menos 527 votos por el SI en este caso.

Terminada la votación, se da por finalizada la Asamblea ante la exasperación de un grupo de personas que  reclamaban  a los gritos contar las abstenciones, sin interpretar que contarlas no cambiaría el estado de las cosas ya que no se alcanzó la mayoría absoluta para aprobar el punto. Disconformes con los resultados, crean un ámbito de desconsideración violencia y maltrato con  exabruptos y actos irrespetuosos, debiendo lamentablemente solicitar intervención de personal de seguridad en el recinto.

Queremos agradecer la participación de los profesionales en la Asamblea, instamos a dar continuidad al compromiso con la Institución y es importante destacar que las asambleas son el espacio por excelencia creado para el debate, el intercambio de ideas y la construcción de la Institución a la que todos, tanto activos como jubilados, pertenecemos, con un mecanismo democrático de votación, en un marco de respeto y buenas costumbres. Demás está decir que la violencia y el destrato, no contribuyen a lograr objetivos enriquecedores.

Entendemos desde el Directorio que el diálogo franco y sincero es un medio para ayudar a las personas a reflexionar sobre su pensamiento y su comportamiento, identificar limitaciones, encontrar soluciones, y opciones, por ello invitamos a los colegas a interiorizarse de la información publicada en la página de la Caja y quedamos a disposición para generar conversaciones constructivas que fomenten el bien común y fortalezcan nuestra querida Institución.

Resolución Asamblea General Extraordinaria

El día 26.09.23 en el Centro de Convenciones del Holiday Inn, se llevó a cabo la Asamblea General Extraordinaria de la Caja de Previsión con una concurrencia de más de 1.100 afiliados tanto activos como jubilados.

El resultado de la votación por mayoría, fue la no aprobación del punto del orden del día tratado.

Se realizó un nuevo City Tour presencial

El pasado miércoles 19 de septiembre la Caja organizó un paseo presencial por el nuevo Complejo Cívico Provincial cuyas obras se realizaron para conmemorar el Bicentenario de la Revolución de Mayo.

Durante la caminata, los entusiastas afiliados pudieron admirar el Puente 25 de Mayo, la Casa de Gobierno Provincial, Estación de Trenes General Bartolomé Mitre y la Capilla de las Adoratrices. Como corolario, los participantes visitaron el interior de Legislatura Provincial y su sala de debates. La actividad fue totalmente gratuita.

Para informarse de nuevos recorridos, se pueden comunicar al 3515100649 o por mail a turismo@cpcecba.org.ar.

Próximas fechas de pago

A continuación detallamos les informamos a jubilados y pensionados las próximas fechas de pago de prestaciones:

AGOSTO: Miércoles 23 de Agosto (Haber jubilatorio + ayuda económica extraordinaria)

SEPTIEMBRE: Miércoles 20 de septiembre

Asimismo les recordamos que encontrarán el calendario de pagos anual ingresando a

Programa IMPULSATE: curso CX y liderazgo

La Caja de Previsión a través del convenio suscripto con el Banco Supervielle, invita a afiliados, jubilados y pensionados a participar del PROGRAMA IMPULSATE, que se tratará de 3 encuentros virtuales vía zoom sobre liderazgo y CX, en los que disertará el Speaker Bernardo Bárcena. El curso será gratuito y con inscripción previa.

El cronograma será el siguiente:

02/08 10:00 hs. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
09/08 10:00 HS. CUSTOMER EXPERIENCE
16/08 10:00 hs. LIDERAZGO

Para inscripciones hacé click AQUI

Vacaciones para abuelos y nietos

La Caja de previsión propone en estas vacaciones, una salida para abuelos y nietos al Museo Barrilete.

La actividad se realizará el día MARTES 18.07.23 desde las 10:30 hasta las 12:30 hs. Es gratuita con cupos limitados, por lo que requiere inscripción previa con DNI de los asistentes.

Lugar: Museo Barrilete – Av. Río de Janeiro 1725 (VAS Shopping) – Villa Allende

Inscripciones: 3512055025 / Mail: cps@cpcecba.org.ar      

Acceda al servicio “Mis aportes”

La Caja de Previsión pone a disposición el servicio web “Mis Aportes” donde los profesionales podrán consultar los aportes jubilatorios ingresados al régimen previsional de Ciencias Económicas de Córdoba (Ley Provincial N° 8.349) durante los distintos períodos de afiliación al mismo.

Ingresar en https://cpscba.org.ar/ingreso-a-autogestion/

Si Ud. adhirió al diferimiento de aportes en el año 2020, dichos aportes se informarán como ingresados una vez canceladas las 12 cuotas correspondientes al diferimiento.

En caso de diferencias entre los aportes efectivamente ingresados por Ud. y los registros de la Caja de Ciencias Económicas, podrá solicitar el cálculo completo de sus aportes presionando en el recuadro de color azul  “Completar cálculo”.  Esto es aplicable especialmente para quienes registran aportes anteriores al año 1996, en cuyo caso se verifica el historial asentado en los legajos personales físicos del profesional.

El cálculo completo estará disponible en la web dentro de las 72 horas hábiles de solicitado.

Este reporte no es válido para el inicio de trámites de reciprocidad jubilatoria con otros regímenes de previsión social. Para ello deberá ingresar un trámite de reconocimiento de servicios.

La Caja presente en la Universidad Blas Pascal

El día 13.06.23 en la Universidad Blas Pascal y en el marco de la materia Derecho Laboral la Lic. Silvia Spada Vicepresidenta y la Cra. Ana Bercovich ex Presidenta y actual Delegada ante la Coordinadora de Cajas de la República Argentina, en representación de la Caja de Cs. Económicas, desarrollaron una clase informativa sobre seguridad social, bases y fundamentos de los sistemas previsionales. Además se informó sobre las características, condiciones y beneficios de la Caja.  

Estas actividades forman parte de una política destinada a los jóvenes, futuros matriculados y afiliados, que tienen como objetivo generar conciencia, invitando a la reflexión para construir un futuro conforme a las bases de la seguridad social de nuestra institución, con el desafío de perpetuarlas en el tiempo.  

Agradecemos a la Cra. Norma Flores docente de la materia, a la Rectora de la Universidad Mgter Teresa Olivi y a las Directoras de la Carrera Mgter Ana María Robles y Mgter Alejandra Garbino por el espacio.