8 Ciclo de Cine Debate Virtual – Película: “El jardinero fiel”

Coordinadora: Lic. Alejandra Lipoma

FECHA DEL DEBATE: VIERNES 9 DE JUNIO – 14:30 HS

Plataforma de visualización: Netflix

Año de la película: 2005

Director:   Fernando Meirelles

País: Reino Unido        

Sinopsis: Justin Quayle (Fiennes) es un diplomático británico destinado en Kenya cuya mujer es asesinada junto a un hombre sospechoso de ser su amante, un activista defensor de los derechos humanos de la región. Quayle decide entonces investigar los asesinatos, y comienza a descubrir mucho más de lo que esperaba.

Justificación de la Elección: Una película con 4 nominaciones al Óscar. Actuaciones muy interesantes. Una denuncia actual.

Preguntas para el análisis y debate:

De mas esta aclarar que las preguntas son para facilitar el análisis, no hay respuestas correctas o incorrectas, son todas validas e importantes. Mas allá de estas preguntas, pueden acompañar cualquier reflexión o sensación que consideren importante.

  1. ¿Por qué la película se llama El jardinero fiel?
  2. ¿Cuál es la denuncia de la película?
  3. ¿Cómo nos muestra el personaje de Tessa el director?
  4. ¿Qué opinión tiene acerca del final?

Enviar respuestas a: alejandralipoma@gmail.com

Fecha máxima para enviar respuestas es: 2 días anteriores a cumplirse la semana de publicada la película y su cuestionario.

A partir de junio beneficiarios previsionales cobrarán $150.000

A raíz del contexto económico actual y el análisis permanente del Directorio de la Caja para brindar apoyo a sus beneficiarios, se tomaron las siguientes medidas:

  • Incrementar el haber un 20,92%
  • Elevar la ayuda económica extraordinaria mensual a $35.390
  • Acreditar conjuntamente el haber y la ayuda económica extraordinaria

De este modo, un jubilado de categoría mínima estará percibiendo en el mes de junio, un monto mensual de $ 150.000, entre haber y bonificación extraordinaria.

Esto implica una actualización interanual del 147% (junio-23 vs junio-22) y una actualización del 85% en lo que va del año 2023, es decir, un incremento superior a la inflación observada en ambos períodos.

Fecha de pago: 23.06.2023

*La ayuda económica de $35.390 reemplazará la ya anunciada bonificación de $20.000 para los meses de junio, julio y agosto.

*Por el lado de los activos, hemos postergado los aumentos de aportes vinculados a la movilidad del haber, de forma tal que durante el año 2023 está previsto que la actualización del aporte se mantenga por debajo de la inflación, de forma similar a lo ocurrido en el año 2022. El ajuste en los aportes correspondiente a la movilidad de marzo se aplicará en septiembre y el de la movilidad de junio se postergó para Diciembre, cerrando el año 2023 con un incremento del 96%, por debajo de la inflación estimada para este año.

7° Ciclo de Cine Debate Virtual – Película: “El suplente”

Coordinadora: Lic. Alejandra Lipoma

FECHA DEL DEBATE: MIÉRCOLES 24/05/23 – 14:30 HS

Plataforma de visualización: Netflix

Año de la película: 2022

Director: Diego Lerman   

País: Argentina          

Sinopsis: Lucio es profesor en la carrera de Letras de la prestigiosa Universidad de Buenos Aires. La vida académica, sin embargo, ya no lo motiva: quiere llevar su conocimiento donde pueda marcar la diferencia, como enseñar literatura en un barrio de la periferia de una zona marginal del conurbano bonaerense. Lucio deberá apelar a todo su ingenio para sacar adelante sus clases y, al mismo tiempo, cruzará todo tipo de límites morales y prejuicios sociales para intentar salvar a Dylan, su alumno favorito, que está siendo perseguido por un grupo narco en busca de venganza.

Justificación de la Elección: Diego Lerman es un director Argentino reconocido. Esta película se estrenó en el festival internacional de San Sebastián en el 2022. Es una película con una mirada muy interesante sobre la educación en la Argentina.

Preguntas para el análisis y debate:

De mas esta aclarar que las preguntas son para facilitar el análisis, no hay respuestas correctas o incorrectas, son todas validas e importantes. Mas allá de estas preguntas, pueden acompañar cualquier reflexión o sensación que consideren importante.

  1. ¿Por qué la película se llama el Suplente?
  2. ¿A lo largo de la película vemos algunas escenas del protagonista intentando colgar un cuadro? ¿Qué nos revela del personaje?
  3. ¿Qué simboliza la escena donde Lucio se sienta en el banco de su alumno y escucha el trap que el compuso?
  4. ¿Qué opinión tiene acerca del final?

Enviar respuestas a: alejandralipoma@gmail.com

Fecha máxima para enviar respuestas es: 2 días anteriores a cumplirse la semana de publicada la película y su cuestionario.

Comienza el curso de Informática

La Caja pone a disposición para sus afiliados activos y jubilados el taller de Informática en formato virtual destinado a brindar las herramientas necesarias para optimizar el uso de plataformas digitales, aplicaciones y servicios interactivos, entre otros.

En esta oportunidad se brindará información para una primera aproximación a herramientas de Inteligencia Artificial, el modelo de lenguaje basado en AI para entender y generar texto en lenguaje natural, cómo utilizarlo y crear cuenta, también conocer modos de búsqueda y aplicaciones.

Tema 1° Clase – Chat GPT

Sin duda la Inteligencia Artificial se está convirtiendo en una tecnología clave en esta era digital, teniendo un impacto significativo en la sociedad, ya que permite automatizar procesos y tareas repetitivas.
Chat GPT es un modelo de lenguaje entrenado que procesa y genera contenidos escritos de forma muy coherente y que se asemeja a lo que puede crear un ser humano, como responder preguntas, completar oraciones, generar texto creativo y mucho más.

El Taller de Informática se dictará los días Jueves de 9:00 a 10:30 hs. por plataforma virtual Meet (Link de acceso a la clase https://meet.google.com/qws-oyht-cfa)

Coordinador: Prof. Edgardo Bianco

Informes e inscripción: cps@cpcecba.org.ar

Cel. 3515100649

Próximas fechas de pago

A continuación detallamos les informamos a jubilados y pensionados las próximas fechas de pago de prestaciones:

3° PAGO DE AYUDA ECONÓMICA EXTRAORDINARIA: Miércoles 17 de Mayo

MAYO: Miércoles 24 de Mayo

Asimismo les recordamos que encontrarán el calendario de pagos anual ingresando a

Línea especial Crédito Amigo

Consiste en una línea de préstamo especial destinada a cubrir necesidades temporarias de los afiliados hasta un monto máximo de $ 250.000 con plazo de cancelación en 12 cuotas mensuales, a una tasa muy conveniente, poniendo a  disposición los fondos dentro de las 48 horas hábiles de solicitado el crédito.

Podrán acceder a ésta línea los afiliados a la Caja de Previsión que se encuentren al día en el pago de sus obligaciones mensuales con la Caja y el Consejo y reúnan las condiciones para acceder a un crédito a sola firma.  Ver requisitos del solicitante https://cpscba.org.ar/prestamos/personales/

Sin gastos de otorgamiento ni administrativos, los afiliados solo abonan el sellado del Mutuo del 0,6 % que se descuenta del monto solicitado y el seguro de vida mensual. El profesional solo asistirá a la Institución para firmar el Mutuo del crédito. No requiere firma del cónyuge.

El simulador avanzado de créditos habilitará esta línea especial a quienes cumplan los requisitos para ello, pudiendo acceder mediante la web de la Caja. El crédito se solicita de manera online, a través del sitio de Autogestión, debiendo adjuntar la documentación exigida.

Documentación a presentar:

•          Solicitud del crédito

•          Documento de identidad

•          Impuesto o servicio para acreditar domicilio

•          Constancia de CBU

Asistencia Extraordinaria en Salud

La Caja de Previsión brinda un beneficio adicional a sus jubilados y pensionados a través de la Asistencia Extraordinaria en Salud para compra de medicamentos y prácticas médicas en complemento al Dpto. de Servicios Sociales del CPCE.

Cobertura en medicamentos

Por compras de medicamentos realizadas para consumo personal.

Cobertura del 25% del precio del medicamento (o del precio de vademécum, si éste fuese menor).

Tope: $20.000 por año por jubilado y $ 14.000 para pensionados. $30.000 para jubilados por invalidez.

Documentación a presentar: Fotocopia legible del recetario médico emitido por el Departamento de Servicios Sociales del CPCE y original de la factura o ticket de compra emitido por la farmacia.

Cobertura en coseguro médico

Para todas las prácticas llevadas a cabo a través de la cobertura del Dpto. de Servicios Sociales de Consejo, excepto consultas médicas y prótesis.

Cobertura del 100% del valor del coseguro abonado.

Tope: $20.000 por año por jubilado y $14.000 para pensionados. $30.000 para jubilados por invalidez.

Documentación a presentar: Copia del pedido médico y factura del coseguro abonado.

Vigencia de la cobertura: compras entre el 01/12/2022 y el 30/11/2023

Modalidad para trámites de solicitud de reintegros:

•         Presencial en Sede Central a través de la Mesa de Atención  Unificada del CPCE de lunes a viernes de 7:30 hs. a 16:00 hs.

•         Delegación CPCE más cercana a su domicilio.

•         Online vía web adjuntando la documentación exigida desde Autogestión del Consejo

Para solicitud de reintegros VÍA ONLINE debe ingresar en la web CPCE   https://cpcecba.org.ar/  < Autogestión < Servicios Sociales < Reintegros/Otros trámites

Allí mismo debe adjuntar la factura y documentación necesaria para su trámite (pedido médico, informes, resultados de estudios, etc.)

Los reintegros solicitados para la Caja de Previsión se acreditarán conjuntamente con el pago del haber jubilatorio del mes siguiente al que hubieran sido procesados.

Podrá consultar Reintegros procesados y Saldos disponibles de Asistencia Extraordinaria en Salud ingresando en la web de la Caja en https://cpscba.org.ar/autogestion/reintegros.asp

Medios de pago habilitados

Te informamos los medios de pago habilitados para abonar las cuotas de préstamos, matrícula profesional y aportes jubilatorios:

Para adherir al débito automático de cuentas o tarjetas, ingrese por Autogestión del CPCE https://cpcecba.org.ar/autogestion/  > Administración > Datos Bancarios / Débito Automático.

Para nuevas solicitudes de créditos podrá autorizar el débito automático de las cuotas mensuales de su cuenta bancaria directamente seleccionando la opción en el Formulario de solicitud.